
Tal vez por estar cerca del Yelmo es una cumbre poco conocida y menos frecuentada.
Vía clásica donde escalaremos principalmente por chimenea y donde no encontraremos ningún seguro fijo en los dos largos que tiene la vía. En algunos tramos veremos los huecos dejados por los antiguos clavos donde deberemos proteger con microfriends.
Aproximación:
Desde Canto Cochino por Hueco de las Hoces:
Tiempo: 1h 30min
Pasaremos los bares, dejándolos a la izquierda, bajando hacia el Rio dirección Noreste cruzaremos un puente y giraremos a derecha, para andar un pequeño tramo en dirección Sur en busca de otro puente que cruza el rio hacia el Este, nada más cruzarlo giraremos al Norte. En apenas 100m saldrá a nuestra derecha una senda que sube dirección Este, una vez superado el risco del Cancho de los Brezos, seguiremos con tendencia Noroeste hacia el Hueco de las Hoces. en el Hueco de las Hoces seguiremos las marcas rojas, hasta dar con un pequeño claro donde ya veremos a nuestra izquierda las placas lisas y multicolores del risco del Pan de Kilo y a nuestra derecha el Elefante. Para llegar al pie de vía lo mas cómodo será subir por la derecha del Elefante.
Desde El Tranco:
Tiempo: 1h 30min
Cogeremos la calle de acceso que pasa por Casa Julián dirección Norte y al final de esta giremos a izquierda, seguiremos por la senda carbonera, marcas blancas/amarillas, cruzaremos la Gran Cañada,marcas Blancas/Rojas, y seguiremos ascendiendo por la senda carbonera, marcas blancas/amarillas, cuando la pendiente empiece a suavizar veremos ya el Yelmo delante y en poco estaremos en su pradera. Giraremos a Izquierda bordeando el Yelmo, el camino empezara a bajar y en poco ya estaremos bordeando el Elefante.
Largos

L1 V/+: Tirada larga de más de 50m. Empezamos en unos canalizos, con algo de vegetación, que rápidamente se convertirán en chimenea, el paso mas complicado de la vía será superar un resalte que nuevamente nos dejara en una chimenea algo incomoda. este largo se protege bien con friends medianos y algún microfriend para los huecos dejados por los antiguos clavos.
Montaremos reunión en unos arbolitos que podremos reforzar con algún friend.

L2 V/+: Largo precioso, tal vez algo mas fácil que el anterior, de chimenea, casi siempre cómoda, que tendremos que proteger eso si con microfriends en algunos de sus pasos.
La siguiente reunión la montaremos en un árbol que encontraremos ya al final de la chimenea. será este el que usemos para rapelar.
para acceder a la cumbre solo falta un sencilla trepada por la cara noroeste II+.

.
¿Quieres realizar esta actividad con nosotros?
Complete el siguiente formulario para reservar.
Otras Entradas Relevantes
-
Los Galayos. Agujas
Croquis de los Galayos. Vista panorámica de los Galayos vistos desde el Risco del Enebro, con los nombres de los riscos que aparecen en ella.
-
Pedriza: El Yelmo, Vía Calavera
Vía que aprovecha las debilidades del Yelmo para recorrer en travesía gran parte de su cara sur.
-
Pedriza: Tres Coronas, Vía Me pica un huevo
Vía variada de placa fisura que en tres largos nos deja casi en lo alto del risco y en la que podemos hacer diferentes combinaciones en los primeros largos.
-
Pedriza: Cinco Cestos, Vía Psicoterapia
Vía de placa con tramos de fisura, que en tres largos nos deja casi en la cima del risco. Las reuniones están equipadas con parabolts y son rapelables, mientras que …
-
Pedriza: Placas del Halcón, Vía Chad. Croquis.
Croquis sobre la vía Chad de Placas del Halcón en la Pedriza.
-
Panorámica de la Pedriza Anterior, el Tranco.
A modo de croquis en la panorámica se muestran los nombres de los riscos que en ella aparecen.
Peña Sirio, El Yelmo, Tres Coronas o el Pîngüino, son algunos de ellos.