
Vía que surca el gran diedro que se forma en la cara oeste de la Punta María Luisa.
Aproximación:
Tiempo: 2h 30min
Dejaremos el coche en el parking del Nogal del Barranco. Y cogeremos el camino empedrado que sale hacia el norte, dirección Refugio Victory y La Mira. Seguiremos el camino a la Derecha de la marcada garganta por donde discurre el arroyo Vertiente de los Galayos, pasaremos la fuente del Macario (puede estar seca según la época del año). Cuando el camino se acerque a cruzar la garganta, y vemos un cartel tendremos dos opciones:
1º Las Zetas: Mas cómoda, aunque más larga, seguiremos por un largo zigzag que al final nos dejara en el refugio y desde ahí deberemos bajar un poco por la Apretura para llegar al pie de Vía.
2º La Apretura: Mas rápida, aunque habrá que extremar las precauciones con las caídas de piedras. subiremos recto pegado a las paredes de los galayos sin cruzar el arroyo en poco más de 500m salvaremos mas de 200m de desnivel.
Largos
L1 V: Subiremos por unas terrazas sencillas, hasta situaremos en la base del diedro, lo más complicado será superar una pequeña chimenea con un bloque empotrado (puente de roca).
L2 V+: Empezamos con el diedro, con algo de desplome pero con mucho canto. Montaremos reunión en una repisa, donde tendremos perfectamente a la vista el largo clave de la vía.

L3 6b: Perfecto diedro fisurado, tendremos un primer paso en el primer clavo antes del desplome que nos obligara a hacer unos pasos en bavaresa y luego el techo en el que podremos seguir usado a los pies que vaya apareciendo en la pared desplomada.
L4 6a: Largo mas discontinuo con buenos reposos el paso más duro será superar una gran piedra que nos cortara el paso (el nº4 de Camalot puede ser útil para proteger este paso).
L5 V+: Corta chimenea que podríamos unir con el anterior largo. la clave quedarse lo más fuera posible de la chimenea mirando hacia la pared de la izquierda.
Descenso
Destreparemos unos pocos metros hacia el Noroeste bordeando la aguja por detrás en busca de la 1º instalación de rapel que encontraremos en una canal que cae hacia el oeste. Podremos hacer un rapel de 60m y destrepar o dos rapeles que nos dejen, en la Apretura, un poco más al norte que el inicio de la vía.
.
¿Quieres realizar esta actividad con nosotros?
Complete el siguiente formulario para reservar.
Otras Entradas Relevantes
-
Los Galayos. Agujas
Croquis de los Galayos. Vista panorámica de los Galayos vistos desde el Risco del Enebro, con los nombres de los riscos que aparecen en ella.
-
Pedriza: El Elefante del Yelmo, Vía Oeste
Tal vez por estar cerca del Yelmo es una cumbre poco conocida y menos frecuentada.
Vía clásica donde escalaremos principalmente por chimenea y donde no encontraremos ningún seguro fijo en los dos largos que tiene la vía. En algunos tramos veremos los huecos dejados por los antiguos clavos donde deberemos proteger con microfriends. -
Pedriza: El Yelmo, Vía Calavera
Vía que aprovecha las debilidades del Yelmo para recorrer en travesía gran parte de su cara sur.
-
Pedriza: Tres Coronas, Vía Me pica un huevo
Vía variada de placa fisura que en tres largos nos deja casi en lo alto del risco y en la que podemos hacer diferentes combinaciones en los primeros largos.
-
Pedriza: Cinco Cestos, Vía Psicoterapia
Vía de placa con tramos de fisura, que en tres largos nos deja casi en la cima del risco. Las reuniones están equipadas con parabolts y son rapelables, mientras que …
-
Pedriza: Placas del Halcón, Vía Chad. Croquis.
Croquis sobre la vía Chad de Placas del Halcón en la Pedriza.